back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesCorea del NorteKim y Moon acuerdan liberar la península de armas atómicas

Kim y Moon acuerdan liberar la península de armas atómicas

publicado

spot_img

PYONGYANG.-  Kim Jong- un y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae- in, acordaron liberar la península coreana de armas atómicas, afirmó hoy Kim durante una conferencia de prensa luego de firmar un acuerdo conjunto. 

Corea del Norte acordó permitir inspecciones internacionales para que observen un “desmantelamiento permanente” de sus instalaciones de misiles clave, y tomará medidas adicionales como el cierre de su principal complejo nuclear de Youngbyon si Estados Unidos toma medidas recíprocas, señaló el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. 

Por otra parte, Corea del Norte también quiere desmantelar un centro de pruebas con cohetes en Sohae, en la costa oeste, así como la base de lanzamiento que se encuentra allí bajo supervisión de inspectores internacionales. Expertos estadounidenses habían confirmado en julio que Corea del Norte ya había iniciado el desmantelamiento de la instalación. 

Los dos mandatarios declararon que “dieron un paso importante para la paz en la Península de Corea”, ambos comparecieron juntos frente a la prensa para dar un reporte del avance de la cumbre, luego de reunirse a puerta cerrada durante la mañana del miércoles. 

En Estados Unidos hay quien no considera que la cumbre sea del todo exitosa. Lindsey Graham, senadora republicana, aseguró en Twitter que estaba preocupada por que el encuentro entre ambos mandatarios pudiera socavar los esfuerzos del secretario de Estado, Mike Pompeo, y de la embajadora ante la ONU, Nikki Haley, para imponer “máxima presión” a Pyongyang. 

La senadora tuiteó: “Aunque Corea del Norte haya dejado de probar misiles y dispositivos nucleares, No se ha movido hacia la desnuclearizacíon”, a diferencia del presidente Trump quien a través de la misma red social elogió la cumbre. 

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.