back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesPerúKuczynski asegura que “jamas” recibió donación de Odebrecht

Kuczynski asegura que “jamas” recibió donación de Odebrecht

publicado

spot_img

LIMA.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, dijo este miércoles que jamás ha recibido donaciones de Jorge Barata, ex presidente de Odebrecht en este país, ni ninguna “otra ayuda” para su campaña electoral del 2011, en Alianza por el Gran Cambio

El jefe de Estado indicó que en esa campaña presidencial, no contaba con un partido político, sino con un alianza electoral, por lo que no tuvo manejo ni control de la tesorería de dicha alianza. 

Jorge Barata declaró este miércoles en Brasil ante el fiscal de lavado de activos, Jose Domingo Perez, en el marco de las investigaciones que apuntan a la campaña de la hija del  ex presidente Fujimori, Keiko. 

La comisión parlamentaria que investiga las implicaciones de perú en Lava Jato, amenazó a Kuczynski con incluirlo como investigado si en los próximos diez días no elige una fecha para ser interrogado como testigo. “Cuando un invitado, como testigo se niega a comparecer ante la comisión, obstaculiza el desarrollo de la misma, por lo tanto puede pasar a la condición de investigado”, señaló Rosa Bartra, presidenta de la comisión investigadora. 

Sin duda alguna, no es el mejor momento para el mandatario peruano. En una encuesta de GFK publicada por el diario local La República, el 55% de los encuestados señala que el mandatario debería ser vacado del cargo y la desaprobación de su gestión aumento al 82% en los primeros dos meses del año. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.