back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesIsraelKushner visitará Medio Oriente por respaldo para el plan de paz

Kushner visitará Medio Oriente por respaldo para el plan de paz

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Se espera que Jared Kushner, yerno del presidente de Estados Unidos Donald Trump y asesor principal de la Casa Blanca, se dirija a Oriente Medio a fines de este mes para una visita oficial para discutir una propuesta de paz de Estados Unidos entre Israel y Palestina.

A Kushner, de 38 años, se le unirán el enviado estadounidense para Medio Oriente, Jason Greenblatt, el enviado estadounidense para Irán, Brian Hook, y otros funcionarios de la administración que han trabajado en la parte económica del plan, apodado el «acuerdo del siglo».

El viaje, que incluye paradas en Omán, Baréin, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Catar, tiene como objetivo generar apoyo para la iniciativa que Kushner se ha encargado de liderar.

El plan gira en torno a una propuesta que prevé importantes obras de infraestructura e industriales, en particular en la Franja de Gaza, sitiada.

Para que el plan tenga éxito, necesitará al menos una aceptación inicial tanto de Israel como de los palestinos, así como de los estados del Golfo Árabe, a quienes, según los funcionarios, se les pedirá que financien sustancialmente la parte económica.

Los funcionarios dijeron que creían que los diplomáticos árabes con los que se reunirá Kushner querrán saber los elementos del componente político antes de respaldar el plan económico. «No van a apoyar el plan económico sin asegurarse de que también apoyan el plan político. Por lo tanto, el apoyo, de alguna manera, estará condicionado a que se sientan cómodos con el plan político», declaró un funcionario según la agencia de noticias Reuters.

Es probable que la administración Trump se tope con algunos obstáculos cuando tenga que lidiar con los palestinos después de haber decidido reconocer a Jerusalén como la capital de Israel en diciembre de 2017. El lanzamiento del plan de paz de Trump ha estado suspendido desde entonces.

El planteo actual entre los funcionarios de la Casa Blanca es que el plan de paz se dará a conocer en algún momento después de que Israel celebre elecciones el 9 de abril, que decidirán el destino del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El jueves, Kushner participará en una discusión sobre cómo poner fin al conflicto israelí-palestino en la capital polaca de Varsovia. Durante la discusión con Borge Brende, presidente del Foro Económico Mundial, se espera que proporcione información actualizada sobre el esfuerzo de paz y lo que la administración espera lograr en las próximas semanas y meses.

En Varsovia, Kushner asistirá a una reunión que el secretario de Estado Mike Pompeo dijo que se centrará en la estabilidad de Oriente Medio y los esfuerzos para evitar que Irán tenga una influencia desestabilizadora en la región.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.