back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioMundoMundoLa absurda escasez de agua en América Latina

La absurda escasez de agua en América Latina

publicado

spot_img

América Latina y el Caribe dispone casi de un tercio del agua dulce del planeta. Sin embargo, aprovechar esa ventaja hídrica ha sido imposible porque para ello, habría que resolver factores socioeconómicos, políticos y geográficos. 

Más de 36 millones de personas en la región no tienen acceso al agua, mientras que se calcula que 200 millones de habitantes reciben un servicio discontinuo, lo que estaría violentando su derecho al agua. A pesar de ser la región con más oferta hídrica del mundo por habitante, se sigue perfilando un árido futuro. 

Según Javier Bogantes, presidente del Tribunal Latinoamericano del Agua, la escasez no responde a una carencia real, si no que es una «escasez inducida” ya que la media anual de precipitaciones en la zona esa cerca a los 1.600 milímetros y en la cuenca del Amazonas asciende a 2.400.  

Según Bogantes, la desigualdad, el diseño de políticas erróneas y la monopolización del acceso al agua en países como Nicaragua, Bolivia, Colombia, o Perú tiene en riesgo a regiones rurales y necesitadas. En países de Centro América como El Salvador, México, Guatemala, Honduras y Costa Rica la situación es más delicada ya que se discuten “leyes para privatizar aún más el acceso y el abastecimiento del servicio”. 

Javier Bogantes aseguró que si bien el panorama ha ido mejorando en cuestiones universales, el presidente de dicho organismo considera que hasta que los Estados no adopten medidas para no dejar el consumo en manos de las embotelladoras industriales “no se va a dejar de perjudicar a las comunidades más vulnerables”.  

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Perú: superávit comercial anual superó los u$s 24.600 millones hasta febrero

Las exportaciones en febrero sumaron 6.318 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 15,2% en comparación con similar mes del 2024.

Juez impide revocar parole a miles de migrantes en EEUU

El fallo dice que la administración Trump actuó sobre una interpretación errónea de la ley de inmigración.