InicioPaísesTúnezLa Asamblea votó terminar con comisión de derechos humanos

La Asamblea votó terminar con comisión de derechos humanos

Published on

spot_img

TÚNEZ.- Los diputados se pronunciaron a favor de no renovar el mandato del organismo que investiga abusos a las personas. La oposición denunció la medida, dado que no había suficientes legisladores en sesión.

Los miembros del parlamento de Túnez votaron a favor de terminar con los deberes de la Comisión de Verdad y Dignidad a partir de mayo, con 68 votos a favor, dos abstenciones y cero en contra.

Antes de tomar la decisión, hubo un acalorado debate entre quienes se oponen al organismo de derechos humanos y otros que dicen que aún podría arrojar luz sobre los abusos cometidos desde que el país obtuvo la independencia en 1955.

Aquellos que creen que la comisión debe continuar con su trabajo dijeron que la votación no debería tenido lugar dado el fracaso en asegurar el quórum mínimo de 73 parlamentarios, o un tercio, presentes en la asamblea de 217 escaños. Los partidos denunciantes ahora están enzarzados en una batalla legal “sobre la legitimidad del voto y su compromiso con las regulaciones básicas de la asamblea”, aseguró Nourredine Mbarki, comentarista político tunecino.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.