WALL STREET.— Datos publicados en las últimas horas revelaron que el índice de confianza de los CEOs del Conference Board aumentó nueve puntos en el primer trimestre de 2025, alcanzando una lectura de 60, su nivel más alto en tres años.
El Conference Board señaló que superar el umbral de 50 indica una transición de un «optimismo cauteloso» a un «optimismo confiado» entre los líderes empresariales. La encuesta, realizada entre el 27 de enero y el 10 de febrero, incluyó respuestas de 134 CEOs estadounidenses.
“La mejora en la confianza de los CEOs en el primer trimestre de 2025 fue significativa y generalizada”, afirmó Stephanie Guichard, economista sénior de indicadores globales en el Conference Board.
“Todos los componentes del índice mejoraron, ya que los CEOs se mostraron sustancialmente más optimistas sobre las condiciones económicas actuales y futuras, tanto en términos generales como dentro de sus propias industrias.”
Una perspectiva positiva sobre el mercado laboral contribuyó a este optimismo, con un 73% de los CEOs planeando expandir o mantener el tamaño de su fuerza laboral en los próximos 12 meses. Además, los ejecutivos señalaron que la escasez de mano de obra sigue disminuyendo, con más encuestados informando que tienen «pocos o ningún problema para contratar».
Sin embargo, persisten señales de un entorno caracterizado por la dinámica de «pocas contrataciones y pocos despidos», término utilizado por los economistas para describir la situación actual del mercado laboral.
El porcentaje de CEOs que planea expandir su fuerza laboral en el próximo año cayó al 32%, frente al 40% del trimestre anterior, mientras que la proporción de aquellos que no prevén cambios en el empleo total aumentó al 41%, desde el 34% del trimestre pasado.
En términos generales, los ejecutivos expresaron una confianza optimista tanto en la situación económica actual como en la futura. Un 44% de los CEOs afirmó que las condiciones económicas han mejorado en los últimos seis meses, frente al 20% del trimestre anterior. Además, el 56% espera una mejora en los próximos seis meses, en comparación con el 33% registrado en el trimestre anterior.
“Los CEOs también informaron una menor preocupación respecto a varios riesgos empresariales”, señaló Roger W. Ferguson, Jr., vicepresidente del Business Council y presidente emérito del Conference Board.
“En comparación con el cuarto trimestre de 2024, menos CEOs consideraron las amenazas cibernéticas, la incertidumbre regulatoria, los riesgos financieros y económicos y las disrupciones en la cadena de suministro como riesgos de alto impacto. La única excepción fue la inestabilidad geopolítica, que el 55% de los CEOs en el primer trimestre identificó como un riesgo significativo para su industria, frente al 52% del trimestre anterior.”
El optimismo manifestado por los líderes corporativos contrasta con el sentir de los consumidores en encuestas recientes. En febrero, el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan alcanzó su nivel más bajo en siete meses, debido a preocupaciones sobre una mayor inflación en el próximo año.
El Conference Board publicará su propio índice de confianza del consumidor el martes 25 de febrero.