InicioPaísesRepública Democrática del CongoLa Corte Penal Internacional ordenó la liberación de exvicepresidente

La Corte Penal Internacional ordenó la liberación de exvicepresidente

Published on

spot_img

KINSASA.- Jean-Pierre Bemba, de 55 años, fue absuelto en un caso por crímenes de guerra y su sentencia de 18 años fue anulada, aunque permanece bajo custodia porque espera la decisión final en otro caso en el que fue condenado por interferir con testigos.

Los jueces impusieron condiciones sobre la liberación de Bemba, incluido que no emita declaraciones públicas sobre el caso ni se contacte con testigos. Sus abogados defensores argumentaron en una audiencia el martes que «no existe riesgo de fuga» ni «una justificación legal u objetiva para separar a Bemba de su familia por un día más». Su abogado Peter Haynes dijo a los periodistas que el comandante rebelde convertido en político planeaba viajar a Bruselas, Bélgica, para reunirse con su familia, que vive allí.

Bemba es el político de mayor rango en haber sido condenado por el tribunal permanente de crímenes de guerra, y su caso ha sido visto como un precedente que establece que los funcionarios políticos y militares podrían ser considerados responsables de las acciones de las tropas bajo su mando. En lo que se describió como una decisión histórica, Bemba fue sentenciado a 18 años de prisión en junio de 2016 por cinco cargos de presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos por su ejército privado durante un ataque de cinco meses en la vecina República Centroafricana.

La jueza presidenta Christine Van den Wijngaert dijo el viernes que Bemba no puede ser considerado responsable de las atrocidades cometidas por las tropas bajo su control en la República Centroafricana, y que los jueces no consideraron los esfuerzos que hizo para detenerlos una vez que se dio cuenta de ellos. Su absolución es un gran golpe para los fiscales de la Corte Penal Internacional, ya que ésta condena fue una de las pocas que ganó desde el establecimiento del organismo en 2002.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.