back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEcuadorLa cuarta vicepresidenta de Ecuador asume funciones

La cuarta vicepresidenta de Ecuador asume funciones

publicado

spot_img

QUITO.- Haciendo un llamado a la “serenidad, prudencia, paciencia”, la abogada Maria Alejandra Muñoz asumió este miércoles 22 de julio, como la cuarta vicepresidenta del Gobierno del presidente de Lenín Moreno.

“Diez meses es muy corto para cerrar todas las brechas sociales que nos separan (…) No podemos perder ni un minuto en estos 10 meses, les aseguro que mi testimonio de vida, mi coherencia y la d mi familia estarán al servicio del país para sembrar confianza y paz”, dijo la nueva vicepresidenta de Ecuador en su discurso de posesión.

Muñoz, de 41 años, ejercerá sus funciones hasta el 24 de mayo del 2021, cuando termina el mandato del presidente Moreno.

En una alocución que le tomó menos de 10 minutos, también señaló que Ecuador y el mundo están atravesando una crisis económica agravada por la pandemia y la globalización.

No obstante, Muñoz apuntó a que la crisis más profunda es “la ausencia de referentes éticos en la sociedad” y remarcó que “el funcionario público tiene la obligación de caminar por el estrecho camino de la ley”.

Los anteriores vicepresidentes de Moreno fueron Jorge Glas, quien cumple una condena en prisión por un caso vinculado a la corrupción de la brasileña Odebrecht; María Alejandra Vicuña, investigada por la Fiscalía por cobros indebidos a sus colaboradores, y Sonnenholzner, quien al parecer renunció para lanzar su campaña a las elecciones presidenciales de 2021.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.