back to top
InicioPaísesFranciaEl PBI en 2017, el mejor en los ultimos diez años

El PBI en 2017, el mejor en los ultimos diez años

publicado

PARÍS.- Tal como lo exige la Unión Europea, Francia cerró el 2017 con un déficit inferior al 3% teniendo un crecimiento mejor de lo esperado.

En concreto, Francia logró disminuir el déficit público del 2,6% del Producto Interior Bruto (PIB), después del 3,4% de 2016. Es decir 0,08 puntos.

El objetivo de Emmanuel Macron era quedar por debajo del límite impuesto por Bruselas, pero esperaba alcanzar un déficit del 2,9%.

El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, expresó en una radio francesa: «Hemos cumplido nuestros compromisos» y agregó: «Por primera vez desde hace diez años vamos en la buena dirección. Esto nos permite recuperar nuestra credibilidad en Europa».

Según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INSEE), los motivos radican en que el presupuesto del Estado se redujo en 1.300 millones de euros y hubo un crecimiento del 2%, por lo que aumentaron los ingresos fiscales. Además, el déficit de la seguridad social se achicó de 7.800 millones de euros a 5.100 millones en 2017.

Sin embargo, la deuda pública sigue siendo un problema para la República Francesa. En 2016 representaba un 96,6% del PBI, mientras que en 2017 el porcentaje subió a un 97%.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.