back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChileLa Haya fija fecha para demanda marítima de Bolivia a Chile

La Haya fija fecha para demanda marítima de Bolivia a Chile

publicado

spot_img

SANTIAGO.- La Corte Internacional de Justicia de La Haya fijó para el 1 de octubre la lectura de la sentencia sobre la demanda de Bolivia que busca obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar, afirmó este miércoles la cancillería chilena.

A través de un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que Chile está «tranquilo» en espera del fallo del tribunal internacional, luego de haberse cumplido con las etapas de defensa escrita y oral en los últimos años. La audiencia será en el Palacio de la Paz, en La Haya.

“El Gobierno de Chile espera con tranquilidad el fallo que dictará la Corte Internacional de Justicia. El Gobierno reitera su apego al derecho internacional y en especial su respeto a los tratados de límites vigentes”, aseveró el comunicado.

En marzo, el presidente Sebastián Piñera, mientras se desarrollaron los alegatos aseguró que “Chile ha sido un buen vecino, abierto y cooperador con todos sus vecinos y también con Bolivia. Ha ido más allá de los que establece el tratado”.

Por otra parte el presidente boliviano Evo Morales respondió: “Bolivia no pide que se le conceda un deseo, Bolivia exige que se reponga su derecho de salida soberana al mar”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.