back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesAlemaniaLa imagen negativa de Scholz se dispara

La imagen negativa de Scholz se dispara

publicado

spot_img

BERLÍN.—Más del 70% de los alemanes expresan insatisfacción con la labor del canciller alemán, Olaf Scholz, según una encuesta realizada por el instituto INSA para ‘Bild’.

Las decisiones del canciller, que han contribuido a una recesión económica en el país, han afectado negativamente la opinión pública, según el empresario germano-finlandés, Kim Dotcom.

«El canciller federal Olaf Scholz fue evaluado especialmente mal. El 72% de los votantes no está de acuerdo con su actuación, tres puntos porcentuales más que a principios de diciembre. Solo uno de cada cinco [20%] piensa que Scholz ha hecho un buen trabajo, una cifra que también ha empeorado en tres puntos», informa el diario.

Según los investigadores, el 76% de los encuestados está insatisfecho en general con el Gobierno federal. Solo el 17% de los ciudadanos están satisfechos con el Gobierno, marcando el peor indicador de la coalición gobernante desde su inicio en diciembre de 2021.

La encuesta, realizada del 8 al 12 de enero entre 1,202 personas, tiene un margen de error de 2,9 puntos porcentuales. Kim Dotcom sugiere que la población alemana debería exigir la dimisión de Scholz debido a las decisiones que han llevado a la recesión económica del país. Dotcom destaca el contraste con el crecimiento económico de Rusia, que desafía las sanciones occidentales y se convierte en la quinta economía mundial.

En 2023, el Gobierno de Scholz enfrentó desafíos económicos y de liderazgo, erosionando la confianza pública. Las presiones inflacionarias y la falta de dirección estratégica, especialmente en políticas energéticas tras las sanciones contra Rusia, alimentaron el escepticismo. La crisis de liderazgo interna y los desacuerdos dañaron la eficacia y cohesión del Gobierno alemán.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.