back to top
InicioPaísesEstados UnidosLa inflación en EEUU alcanzó su pico más alto desde 1981

La inflación en EEUU alcanzó su pico más alto desde 1981

publicado

WASHINGTON.- El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos mantuvo su senda ascendente en marzo, al situarse en el 8,5% en tasa interanual, seis décimas más que en febrero y la mayor lectura desde diciembre de 1981, reportó la Oficina de Estadísticas Laborales.

En el tercer mes del año, el precio de los alimentos en comparación con un año antes subió un 8,8%, nueve décimas más que el incremento interanual de febrero. De su lado, el precio de la energía se mantuvo alto, con un alza del 32%, frente al 25,6% de febrero.

La mayor parte del aumento de marzo fue impulsado por un aumento en los precios de la gasolina y los alimentos; que subieron cuando la operación militar de Rusia en Ucrania hizo que los mercados mundiales de materias primas se descontrolaran, así como por un repunte en los costos de la vivienda.

De esta manera, la tasa de inflación subyacente interanual, que excluye el impacto tanto de la energía como de los alimentos, se situó el pasado mes de marzo en el 6,5%, lo que supone una aceleración de una décima respecto a febrero. También la mayor lectura desde agosto de 1982.

En términos mensuales, en marzo el IPC avanzó un 1,2%, cuatro décimas más que en febrero. El coste de los alimentos mantuvo su encarecimiento mensual en el 1%, mientras que la energía se aceleró en más de siete puntos, hasta el 11%.

 La inflación subyacente en tasa mensual experimentó una desaceleración de dos décimas en el tercer mes del año, hasta el 0,3%.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.