back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesFranciaLa inflación en Francia, confirmada bajo el umbral del 2%

La inflación en Francia, confirmada bajo el umbral del 2%

publicado

spot_img

PARÍS.— El índice de precios al consumo aumentó un 1,8% interanual en agosto en Francia, indicó este viernes el instituto de estadísticas Insee, que rebajó una décima su estimación inicial y confirmó que la inflación se situó por debajo del 2% por primera vez en tres años.

Tras alcanzar un 2,3% interanual en julio, la evolución del índice de precios al consumo se moderó en agosto gracias a una «clara ralentización de los precios de la energía», según el Insee.

En este rubro, los precios progresaron en agosto un 0,4% interanual, frente al +8,5% de agosto de 2023.

Por primera vez desde agosto de 2021, el indicador quedó así por debajo del umbral del 2%, el objetivo de inflación del Banco Central Europeo (BCE), que el jueves recortó de nuevo su tasa directriz de interés, a 3,50%, a la vista de la moderación de los precios en la zona euro.

En comparación con el mes anterior, no obstante, los precios subieron un 0,5% en la segunda economía de la zona euro, tres décimas más que en julio.

La inflación subyacente, que excluye los productos de precios más volátiles, fue también más dinámica, con un +1,7% interanual en agosto, dos décimas por encima de la subida de julio.

El índice de precios de consumo armonizado (IPCA), de referencia a escala europea, aumentó por su lado un 2,2% interanual, claramente por debajo de la subida de julio (2,7%).

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.