back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesEspañaLa mayor parte de la población española respiró aire contaminado

La mayor parte de la población española respiró aire contaminado

publicado

spot_img

MADRID.- Un total de 45,2 millones de personas respiraron aire contaminado en España durante el 2018 informó Ecologistas en Acción tras un informe. La cifra representa al 96,8% de la población del país.

«El 96,8% de la población y el 92% del territorio estuvieron expuestos a unos niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud», señaló el informe que abarcó datos de más de 800 estaciones oficiales de medición españolas.

El dióxido de nitrógeno, el ozono troposférico y el dióxido de azufre fueron las sustancias contaminantes más problemáticas del año. Por su parte, el monóxido de carbono, el benceno, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y los metales pesados, contaminantes regulados legalmente, también se incluyeron en este estudio.

La cifra aún asusta, sin embargo se registró una pequeña disminución respecto al año 2017 donde 45,8 millones de personas respiraron aire contaminado en este país europeo. La deficiente calidad del aire en España perjudicó a cierre del 2018 la salud de casi 15 millones de españoles.

Los cultivos y la vegetación también se ven afectados por los distintos agentes contaminantes. En 2018 la calidad del aire mejoró para unos y otros ya que se curaron 254.000 kilómetros cuadrados de superficie, sin embargo un 50,2% de territorio español registró niveles críticos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.