FLORIDA.— Cincuenta años después de la última misión Apolo que llegó a la Luna en diciembre de 1972, el programa Artemis está listo para tomar la posta de la exploración lunar cuando este lunes tenga lugar el primer lanzamiento del cohete más poderoso en la historia de la NASA.
El cohete lunar Artemis 1 de la NASA, que lleva la cápsula de la tripulación Orión, se lanzará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
🚀 ETAPA CENTRAL CARGADA AL 100% ✅
La etapa central del cohete SLS de la NASA se ha cargado por completo, tras algunas dificultades y paradas no programadas.
Eso sí lo de dejar de utilizar el sistema imperial lo dejamos para otra ocasión.⏰ ¡El reloj sigue contando!#Artemis pic.twitter.com/EwqSOkKbJ9
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) August 29, 2022
Anteriormente conocido como Misión de Exploración 1, será el primer vuelo del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), que enviará una cápsula espacial sin tripulación alrededor de la Luna y de vuelta a la Tierra.
Orion llevará en su interior a BioSentinel, un satélite del tamaño de una caja de ceral que, una vez en la Luna, lanzará 10 cargas de microorganismos.
No es cosa menor. Se trata del primer experimento de biología de larga duración en el espacio profundo, de acuerdo con información de la NASA. El objetivo es descubrir los riesgos reales a la salud por la exposición a la radiación espacial.
El objetivo del vuelo que durará seis semanas y fue bautizado Artemis 1, es testear el sistema SLS y la cápsula de tripulación Orión ubicada en la punta del cohete. Pero la meta final con esta nueva tecnología es volver a llevar seres humanos a la Luna y en la próxima década a Marte.
“Vamos a estresarlo y probarlo. Vamos a hacer que haga cosas que nunca haríamos con una tripulación a bordo para tratar de hacerlo lo más seguro posible”, dijo el miércoles el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Artemis 1 es el vuelo de prueba, antes de una misión tripulada en Artemis II.
Si todo sale bien, en 2024 un nuevo despegue está programado por la NASA, ahora sí con astronautas. El viaje de Artemis II orbitará la Luna y probará que los astronautas podrán soportar el prolongado viaje de varias semanas. Finalmente, en 2025 Artemis III hará el descenso a la superficie de la Luna, donde la tripulación pisará nuestro satélite natural no ya con la intención de pasar horas, sino de quedarse allí días con la mira de en los próximos años establecer una colonia permanente.