back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLa OEA inicia el proceso de suspensión de Venezuela

La OEA inicia el proceso de suspensión de Venezuela

publicado

spot_img

WASHINGTON.-  La Organización de Estados Americanos (OEA) encabezada por Luis Almagro, aprobó este martes una resolución en la que llama a iniciar el proceso para la suspensión de Venezuela del bloque más importante de la región, a causa de la ruptura del orden democrático del Gobierno de Nicolás Maduro. 

Impulsada por Estados Unidos y apoyada por los países más influyentes del continente, se aprobó en el segundo día de reunión con una relación de 19 votos a favor, cuatro en contra y 11 abstenciones, en una clara señal de que el régimen bolivariano sigue perdiendo respaldo en la región a medida que su crisis se profundiza más y más. 

Luis Almagro, secretario general de la OEA y principal detractor del régimen bolivariano.

Bolivia aseguró estar de acuerdo con varios puntos de la resolucion, pero la rechazó por considerar “inaceptable que desde el supuesto de ayudar a Venezuela se adopten medidas unilaterales”. Bolivia, Dominica, San Vicente, y las Granadinas, fueron los cuatro países que votaron en contra. Entre las abstenciones se encuentra Uruguay, Ecuador y Nicaragua. 

Con esta resolución la OEA exhorta a que en Venezuela se garantice la separación de Poderes Públicos y que se restaure a la Asamblea Nacional, órgano que fue desconocido tras la elección de una Constituyente promovida por el gobierno. Asimismo, pide que sea permitida la entrada de ayuda humanitaria al país para atender la emergencia epidemiológica. 

La suspensión es la mayor sanción que tiene el organismo y que en 70 años de funcionamiento solamente se le ha impuesto a dos países: Honduras y Cuba. 

 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.