back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesHondurasLa OEA investigará las muertes durante las protestas electorales

La OEA investigará las muertes durante las protestas electorales

publicado

spot_img

TEGUCIGALPA.- Este lunes la Organización de Estados Americanos inició una investigación sobre la muerte de al menos 22 personas que perdieron la vida en las violentas protestas producidas por el supuesto fraude electoral en el país centroamericano. 

Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, indicó que el Gobierno esta dispuesto a colaborar en las investigaciones donde se abrieron expedientes por la preocupante cifra de muertes y violaciones de los derechos humanos justo después de los comicios. 

Joel Hernandez, relatador de la CIDH para la Organización de Estados Americanos (OEA) explicó que tras su llegada a la capital de hondureña sostuvo reuniones con la cancillería, ministerio de Derechos Humanos y Corte Suprema de Justicia, quienes reconocieron que las muertes se produjeron en el marco de una “brutal represión policial”.

Como informó Último Cable las manifestaciones estallaron después de las elecciones del 26 de noviembre con simpatizantes del partido Alianza de Oposición Contra la Dictadura acusando a Hernández de un fraude para reelegirse además de reclamar la victoria del líder de su partido Salvador Nasrralla. 

Este martes la organización Arosema presentará un informe sobre “Niñez,Violencia, y Crimen Organizado” en Honduras. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.