back to top
InicioPaísesGreciaLa oposición griega insiste: ahora quieren elecciones anticipadas

La oposición griega insiste: ahora quieren elecciones anticipadas

publicado

ATENAS.- La oposición griega aún insiste en buscar justicia a raíz del acuerdo cerrado entre este país y Macedonia respecto a su cambio de nombre y ahora quieren convocar elecciones anticipadas y debates electorales.

La propuesta lanzada ayer por el líder del Partido de la Nueva Democracia (ND), Kyriakos Mitsotakis, fue lanzada luego de que el Ejecutivo superara un moción de censura sobre el mismo tema.

La agrupación cree que lo pactado no tiene ningún interés para Grecia y en la misma línea critican que no se los escuchó a la hora de tomar las decisiones. Además calificó el acuerdo como «destructivo» e invitó a Alexis Tsipras, primer ministro, por qué insiste en aprobarlo si es consciente de las consecuencias.

Lee también: Tsipras superó una moción de censura

«Si el señor Tsipras tiene prisa por ir a debates, tenemos una propuesta: celebremos las elecciones ahora, y los ciudadanos sacarán sus propias conclusiones en el debate electoral. El parlamento electo que recibirá el nuevo mandato del pueblo, decidirá sobre ratificar o rechazar el acuerdo de Prespa», lanzó ante la prensa Mitsotakis. Ante esto, el gabinete del primer ministro aclaró que los debates electorales se concretarán en la fecha programada: octubre del 2019.

En el día de ayer, Tsipras superó una moción de censura convocada por este mismo tema con 151 votos a su favor. Luego de conocerse el veredicto reclamó a los diputados apoyar a su Ejecutivo y permitir implementar las reformas que quieren hasta fin de mandato. La oposición por su parte, insistió en la destitución del Gobierno ya que considera que son incapaces de resolver los principales problemas del país.

 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.