back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEgiptoLa oposición insta a rechazar las enmiendas constitucionales

La oposición insta a rechazar las enmiendas constitucionales

publicado

spot_img

EL CAIRO.- Una coalición de partidos políticos de oposición pidió a los votantes egipcios que rechacen las enmiendas constitucionales propuestas que podrían permitir que el presidente Abdel Fattah al-Sisi permanezca en el poder hasta 2030.

El Movimiento Democrático Civil, que incluye partidos liberales y de izquierda, denunció las enmiendas el jueves, calificándolas de un «asalto a la democracia» e instó a la gente a romper la «barrera del silencio» y participar en el referéndum votando «No». «Queremos que la gente vaya y diga que no», declaró Abdel-Aziz al-Husseini, del partido Karam.

El referéndum de tres días sobre los cambios propuestos comenzará el sábado. Las fechas se anunciaron menos de 24 horas después de que el Parlamento, repleto de partidarios de al-Sisi, aprobara abrumadoramente las enmiendas propuestas.

En términos generales, los cambios amplían el mandato de un presidente de cuatro a seis años y permiten un máximo de dos mandatos. También incluyen un artículo especial específico para que al-Sisi, que extendería su actual segundo mandato de cuatro a seis años, pudiera postularse para otro mandato de seis años en 2024, lo que podría extender su gobierno hasta 2030.

La medida se produce ocho años después de que un levantamiento a favor de la democracia terminara con el gobierno de tres décadas de Hosni Mubarak, y casi seis años después de que al-Sisi liderara un derrocamiento del primer presidente electo democráticamente del país, Mohamed Morsi, después de protestas contra su gobierno.

Hablando con los reporteros el jueves, Khaled Dawood, un líder de la oposición y exjefe de los liberales Dostour, o Partido de la Constitución, dijo que si el referéndum se aprueba, «nuestro sueño y esperanza de tener un presidente que sea elegido una vez cada dos mandatos habrá llegado a su fin».

«Desafortunadamente, el régimen egipcio no está aprendiendo las lecciones de la revolución o las experiencias de 2011 en Argelia y Sudán», agregó, en referencia a los recientes levantamientos masivos en Sudán y Argelia que llevaron a la caída de los gobernantes de larga data.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.