back to top
InicioPaísesArgeliaLa oposición rechaza la ruta propuesta por el jefe del ejército

La oposición rechaza la ruta propuesta por el jefe del ejército

publicado

ARGEL.- Una facción disidente dentro del partido gobernante de Argelia ha respaldado el llamamiento del jefe del ejército para que el presidente Abdelaziz Bouteflika sea declarado no apto para gobernar el país, incluso cuando varios partidos de la oposición y manifestantes denunciaron los comentarios del poderoso general como un intento de sofocar su movimiento.

Luego de semanas de protestas contra Bouteflika dirigidas por jóvenes, el Teniente General Ahmed Gaed Salah sugirió el martes que el Consejo Constitucional invoque el Artículo 102, lo que podría llevar a la impugnación de Bouteflika por motivos de salud.

«Pedimos a todos los activistas del Frente de Liberación Nacional (FLN) que apoyen la propuesta del general Gaid Salah», sostuvo un grupo de políticos disidentes dentro del partido en una declaración el miércoles.

El anuncio se produjo poco después de que el exprimer ministro Ahmed Ouyahia llamara a Bouteflika a que abandone el cargo. Recomendó «la renuncia del presidente para facilitar el período de transición dentro del marco de la constitución». Ouyahia también instó a la «rápida formación de un nuevo gabinete».

Mientras tanto, Abdelmadjid Sidi Said, el jefe de la influyente Unión General de Trabajadores de Argelia (UGTA) y un partidario incondicional de Bouteflika, también retiró su respaldo para apoyar el llamado del ejército para su despido. «La UGTA da la bienvenida y reconoce el llamado del teniente general Ahmed Gaid Salah a la aplicación del artículo 102 de la Constitución», dijo Sidi Said en una declaración el miércoles, el último golpe a la dirigencia del presidente.

De acuerdo con el artículo 102, el consejo constitucional está autorizado a investigar la salud de un presidente, después de lo cual podría proceder a declarar la incapacidad para desempeñar funciones. Una sesión conjunta de las cámaras bajas y altas del Parlamento debe verificar los hallazgos, y se requieren dos tercios de la legislatura para validar la decisión. El jefe de la cámara alta luego es llamado a gobernar como presidente provisional por un período de 45 días. Si se encuentra al mandatario todavía no apto para reanudar sus funciones, el presidente del Senado tiene tres meses para organizar una nueva elección general.

«Para resolver la crisis en este momento, la implementación del Artículo 102 es necesaria y es la única garantía para mantener una situación política pacífica», dijo el martes Salah en un discurso televisado. «Es necesario, incluso imperativo, adoptar una solución para salir de esta crisis que responda a las demandas legítimas del pueblo argelino, que respete y se adhiera a la constitución y proteja la soberanía del estado», agregó.

Pero el llamado de Salah fue rechazado por varios de los principales líderes de la oposición, que han apoyado las protestas antigubernamentales, así como a los manifestantes. «Es demasiado tarde para hacer cumplir el artículo 102. Esto debería haberse hecho hace años, y no un mes antes del final del cuarto mandato del presidente», sostuvo Mustapha Bouchachi, un destacado abogado.

«El pueblo argelino no aceptará que Abdelkader Bensalah, el presidente del senado, que ha desempeñado un papel importante en el sistema corrupto durante la última década y es, entre otros, responsable del fraude electoral, se haga cargo del gobierno de Abdelaziz Bouteflika y supervise la transición», afirmó el abogado, conocido por ser defensor de los derechos humanos.

«Ninguno de ellos debería tener una palabra que decir sobre el futuro de Argelia», consigno además, y pidió la formación de un «gobierno de unidad nacional» para ayudar en el período de transición. «Solo figuras independientes, que nunca hayan estado en el poder, deben ser nombradas».

Mientras tanto, los miembros del Partido de los Trabajadores de Argelia (PT) anunciaron el miércoles su renuncia colectiva al Parlamento, en el primer acto de este tipo desde que comenzó la crisis política el 22 de febrero. «No daremos crédito a lo que parece ser una estrategia para eludir la voluntad de la gente», dijo Ramdane Tazibt, un exmiembro del parlamento del PT, mientras advirtió contra la «peligrosa intervención política del ejército». «La decisión de Gaid Salah solo apunta a rescatar el sistema, sacando a Bouteflika del poder y entregándoselo a Bensalah. Antes de cualquier elección presidencial, primero debemos discutir la naturaleza del nuevo régimen en el que queremos vivir«, continuó.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.