back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioMundoEuropaLa OTAN se alarma por llegada de Prigozhin a Minsk

La OTAN se alarma por llegada de Prigozhin a Minsk

publicado

spot_img

BRUSELAS.— El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la alianza transatlántica está preparada para defenderse de cualquier amenaza proveniente de Moscú o de Minsk, en respuesta a la llegada del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, a Bielorrusia.

Stoltenberg anunció que durante una cumbre a mediados de julio en Lituania, la OTAN tomará decisiones para fortalecer sus sistemas de defensa y proteger a todos sus miembros, especialmente aquellos que comparten fronteras con Rusia y Bielorrusia.

Afirmó que es demasiado pronto para evaluar las consecuencias de la presencia de Prigozhin en Bielorrusia y la posible presencia de parte de sus fuerzas en el país. Sin embargo, dejó en claro que la OTAN ha enviado un mensaje contundente a Moscú y a Minsk: están allí para proteger a cada aliado y a todo el territorio de la OTAN.

Stoltenberg hizo hincapié en que no se debe subestimar a Rusia, a pesar de los eventos caóticos ocurridos el fin de semana anterior. Insistió en que Occidente no desea el caos interno en Rusia, ya que esto generaría inestabilidad en Europa.

Por su parte, el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, anfitrión de la cena con los líderes de los países de la OTAN, rechazó las afirmaciones del presidente ruso, Vladímir Putin, de que Occidente desea el caos en Rusia y que busca que los rusos se enfrenten entre sí. Rutte afirmó que rechaza esa insinuación y subrayó que la inestabilidad en Rusia también afecta la estabilidad en Europa.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.