BRUSELAS.- El objetivo principal de la cumbre es pensar la estrategia de la Alianza Atlántica para la próxima década, así como debatir grandes temas: su posición frente a Rusia y China y cuáles podrían ser las metas ambientales para los ejércitos.
Con Joe Biden como presidente de Estados Unidos, los 30 países de la OTAN discutirán este lunes cómo renovar el bloque y mejorar las relaciones entre Europa y América del Norte, debilitadas durante la gestión de Donald Trump.
El expresidente fue un constante crítico del organismo intergubernamental e incluso en 2018 amenazó con retirar a su países de la alianza, formada en 1949 para contar el conflicto militar soviético.
Además de la financiación, en la llamada OTAN 2030 se discutirán las amenazas transnacionales como el terrorismo, en auge en África, los ataques cibernéticos y las implicaciones de seguridad en el cambio climático.
También se discutirán las “políticas y acciones agresivas de Rusia” y los desafíos que planeta la República Popular de China” a la seguridad de los países del organismo, según comunicó la Casa Blanca.
Todos estos temas estarán este lunes en la agenda de la Alianza Atlántica, que intentará sentar las bases de un “nuevo Concepto Estratégico”, que servirá como borrador para el documento final que se espera se adopte en la Cumbre OTAN del 2022.