MADRID.- Las expulsiones de lava de volcán de la isla de La Palma en España continuarán por tiempo indefinido, a tenor de las declaraciones de los responsables de gestionar la crisis.
Desde el Plan de Emergencia Volcánica de Canarias se informó que la erupción está en fase “madura”, según los datos de expertos con los que, aseguran que “no apuntan a un final cercano de la erupción”.
Según los expertos, “la sismicidad, la deformación y la geoquímica”, aportaron esos datos, lo que los llevó a dar esa declaración a la prensa.
Miguel Ángel Morcuende, director tenido de Pevolca, añadió que las coladas “están discurriendo por donde discurrían previamente” y descartó que el río de magma tome nuevos caminos e informó además que son 420.12 las hectáreas afectadas por la lava.
Además, consignó que las edificaciones afectadas son 1.154 basándose en las mediciones satélites aportadas por Copernicus, un dato que posteriormente matizó con los de Catastro que fijo en 726 el número de edificaciones afectadas.
Asimismo, el Gobierno español destinó 213 millones de euros para recuperar las zonas afectadas por el volcán. Dicho monto contempla ayudas directas para las personas que han perdido o visto dañadas sus viviendas o empresas y una serie de actuaciones de apoyo a la reconstrucción económica, laboral y social de la isla.