back to top
InicioMundoMundoLa pandemia amenaza 25 millones de trabajos en aviación

La pandemia amenaza 25 millones de trabajos en aviación

publicado

GINEBRA.- Las restricciones a los viajes aéreos por la pandemia mundial de coronavirus podrían dejar sin trabajo a 25 millones de empleados del sector si se mantienen por tres meses, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en inglés).

“En caso de que las severas restricciones de viajes duren tres meses, según los cálculos de la IATA, 25 millones de puestos de trabajo en la aviación y los sectores relacionados están en riesgo en todo el mundo”, sostiene el organismo.

Según lo pronosticado, 11,2 millones de empleados corren riesgo de perder el trabajo en la región de Asia-Pacífico, 5,6 millones de puestos de trabajos están en amenaza latente en Europa y 2,9 millones, en América Latina.

Mientras que en América del Norte y África las medidas severas podrían dejar en paro a 2 millones de personas en cada región. A su vez, 900.000 personas corren riesgo de quedar sin trabo en Oriente Medio.

La IATA apuntó que el sustento de unos 65,5 millones de personas depende de los sectores como la aviación y el turismo. Junto con la pérdida de los puestos de trabajo se pronostica para 2020 una caída de 252.000 millones de dólares en ingresos generados por la aviación civil.

El organismo internacional llamó a los gobiernos a prestar ayuda financiera a las aerolíneas, otorgar créditos y apoyar las obligaciones de empresas, así como reducir los impuestos.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.