back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoMundoLa pandemia amenaza 25 millones de trabajos en aviación

La pandemia amenaza 25 millones de trabajos en aviación

publicado

spot_img

GINEBRA.- Las restricciones a los viajes aéreos por la pandemia mundial de coronavirus podrían dejar sin trabajo a 25 millones de empleados del sector si se mantienen por tres meses, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en inglés).

“En caso de que las severas restricciones de viajes duren tres meses, según los cálculos de la IATA, 25 millones de puestos de trabajo en la aviación y los sectores relacionados están en riesgo en todo el mundo”, sostiene el organismo.

Según lo pronosticado, 11,2 millones de empleados corren riesgo de perder el trabajo en la región de Asia-Pacífico, 5,6 millones de puestos de trabajos están en amenaza latente en Europa y 2,9 millones, en América Latina.

Mientras que en América del Norte y África las medidas severas podrían dejar en paro a 2 millones de personas en cada región. A su vez, 900.000 personas corren riesgo de quedar sin trabo en Oriente Medio.

La IATA apuntó que el sustento de unos 65,5 millones de personas depende de los sectores como la aviación y el turismo. Junto con la pérdida de los puestos de trabajo se pronostica para 2020 una caída de 252.000 millones de dólares en ingresos generados por la aviación civil.

El organismo internacional llamó a los gobiernos a prestar ayuda financiera a las aerolíneas, otorgar créditos y apoyar las obligaciones de empresas, así como reducir los impuestos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.