InicioMundoMundoLa pandemia sumió en la pobreza a 88 millones de personas

La pandemia sumió en la pobreza a 88 millones de personas

Published on

spot_img

MUNDO.- La crisis sanitaria derivada del COVID-19 sumió en la pobreza a 88 millones de personas mientas que 270 millones están amenazadas por la escasez de alimentos, declaró el secretario generales de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres. 

El alto funcionario hizo estas declaraciones en un evento dedicado a la conmemoración del 75 aniversario de la primera sesión de la Asamblea General de la ONU, que tuvo lugar el 10 de enero de 1946 en la sala del Palacio de Westminster en Londres. 

“La pandemia del COVID-19 influyó de una forma desproporcionada y terrible en los pobres, desheredados, adultos mayores, niños, personas con discapacidad, minorías…Sumió en la pobreza a 88 millones de personas y más de 270 millones se vieron amenazadas por la inseguridad alimentaria”, dijo Guterres. 

Recordó que había llamado a cerrar “un nuevo contrato global” a nivel internacional. 

“Se necesita mejor la gestión del poder, de los recursos y de las posibilidades, distribuirlos de una forma justa, los países en desarrollo deben desempeñar un rol proporcional en las instituciones globales”, insistió Guterres. 

“A nivel nacional he llamado a cerrar un nuevo contrato social entre las personas, gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para eliminar las fuentes de la desigualdad mediante una imposición más justa y mediante ingresos, riquezas, bienes y posibilidades universales para todos”, remarcó Guterres. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.