back to top
InicioPaísesSueciaLa policía mató a un joven con síndrome de Down

La policía mató a un joven con síndrome de Down

publicado

ESTOCOLMO.- La Policía de Estocolmo asesinó a un joven con síndrome de Down y autismo por portar una pistola de juguete en la calle. Ahora, la fuerza de seguridad está siendo investigada. La víctima de 20 años, Eric Torell, salió de su casa sin supervisión el miércoles por la noche con un arma de plástico. Su familia, de inmediato, notificó la desaparición.

«¿Que estaba amenazando? Es como un niño de tres años (…) No haría daño a una mosca ¡Era el hombre más bueno del mundo!», expresó su madre, Katarina Soderberg, quien detalló que su hijo era una persona inofensiva, apenas podía hablar y habitualmente salía a la calle acompañado por un adulto.

«Incluso si cometió un error, incluso si salió con una pistola, una pistola de juguete, ¿tienen que matarlo a tiros por eso? Afuera estaba claro», agregó Soderbeg.

El joven apuntó a los peatones con el juguete mientras caminaba sin rumbo. La policía le exigió que les entregara el arma, se negó y abrieron fuego contra él, aseguraron testigos al diario Aftonbladet. En total, fueron tres los balazos que recibió Torell en su estómago.

La Oficina del Fiscal es el organismo encargado de la investigación por posible mala conducta policial. La Fiscalía de Suecia informó que, por el momento, ninguno de los policías implicados fue detenido.

Durante el año pasado solo una persona falleció a consecuencia de disparos por parte de la policía. En esta primer mitad del 2018 ya son seis, indicó el canal de televisión SVT.

 

 

 

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.