InicioPaísesVenezuelaLa reacción de Maduro al informe de Michelle Bachelet

La reacción de Maduro al informe de Michelle Bachelet

Published on

spot_img

CARACAS.- Apenas unas horas después de que la alta comisionada para los derechos humanos presentará un informe sobre la crisis venezolana, Nicolás Maduro anunció la llegada de medicamentos y principios activos traídos de Rusia.

El director de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Franciso Valencia, opinó que los anuncios de Maduro han perdido toda credibilidad en medio del recrudecimiento de la crisis de la salud y la total ausencia de medidas para corregirla.

“Creo que son anuncios desesperados los que ofreció tras las declaraciones de Bachelet el día de ayer. Maduro sigue jugando con los venezolanos que padecen de alguna enfermedad a través de anuncios falsos”, afirma.

Asimismo, el exministro de Salud e integrante de la Alianza Venezolana por la Salud, José Feliz Oletta, opina que Maduro busca “una rectificación tardía” con los anuncios de la llegada de medicamentos provenientes de otros países.

También insiste en que con estas declaraciones “no va a tapar el sol con un dedo”, en referencia a la crisis y la documentación que ha hecho la oficina de la ONU para los Derechos Humanos en su visita a ese país sudamericano.

Las tres ONG destacan que el anuncio de Maduro no solo ocurrió en respuesta al pronunciamiento de Bachelet, sino también a escasos días de la entrevista del expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro.

Rotondaro dijo en una entrevista el pasado martes, 19 de marzo, que el Estado retuvo medicamentos para utilizarlos en procesos electorales y denunció la muerte de más de cinco mil pacientes renales que dependían del Ivss para obtener su tratamiento.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.