CARACAS.- Apenas unas horas después de que la alta comisionada para los derechos humanos presentará un informe sobre la crisis venezolana, Nicolás Maduro anunció la llegada de medicamentos y principios activos traídos de Rusia.
El director de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Franciso Valencia, opinó que los anuncios de Maduro han perdido toda credibilidad en medio del recrudecimiento de la crisis de la salud y la total ausencia de medidas para corregirla.
“Creo que son anuncios desesperados los que ofreció tras las declaraciones de Bachelet el día de ayer. Maduro sigue jugando con los venezolanos que padecen de alguna enfermedad a través de anuncios falsos”, afirma.
Asimismo, el exministro de Salud e integrante de la Alianza Venezolana por la Salud, José Feliz Oletta, opina que Maduro busca “una rectificación tardía” con los anuncios de la llegada de medicamentos provenientes de otros países.
También insiste en que con estas declaraciones “no va a tapar el sol con un dedo”, en referencia a la crisis y la documentación que ha hecho la oficina de la ONU para los Derechos Humanos en su visita a ese país sudamericano.
Las tres ONG destacan que el anuncio de Maduro no solo ocurrió en respuesta al pronunciamiento de Bachelet, sino también a escasos días de la entrevista del expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro.
Rotondaro dijo en una entrevista el pasado martes, 19 de marzo, que el Estado retuvo medicamentos para utilizarlos en procesos electorales y denunció la muerte de más de cinco mil pacientes renales que dependían del Ivss para obtener su tratamiento.