back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesAfganistánLa situación de Afganistán tras la retirada de tropas EEUU

La situación de Afganistán tras la retirada de tropas EEUU

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Al anunciar que miles de soldados serán retirados de Afganistán e Iraq, el presidente Donald Trump contentó a la opinión publica estadounidense, pero también abrió la puerta a una creciente influencia de países adversarios, opinan los expertos. 

El martes el Pentágono anunció que el contingente estadounidense en cada uno de estos dos países pasará de 5.000 a 2.500 efectivos para el 15 de enero, cinco días antes de que Trump se vaya para su mansión. 

Chris Miller, secretario de defensa interino, dijo la decisión refleja la política de Trump de “conducir las guerras en Afganistán e Iraq a una conclusión exitosa y responsable, y regresar a nuestros valientes soldados a casa”.No obstante, la retirada genera preocupación. 

China, Rusia, Irán, Pakistán e India tienen intereses complejos y a menudo contrapuestos en Afganistán, donde Estados Unidos, respaldó por los aliados occidentales, ha sido el poder extranjero más influyente en los últimos 20 años desde su invasión. 

La OTAN, muy criticada por Trump, ha estado entrenando y asesorando a las fuerzas afganas de seguridad desde el 2004 y gradualmente fue retirando a sus soldados. 

Jens Stoltenberg, secretario de la OTAN, alertó del “alto precio” que se pueda pagar “si Estados Unidos y las fuerzas aliadas se marchan de Afganistán demasiado pronto”. 

En comunicado publicado antes del anuncio del Pentágono, Stoltenberg destacó que existe el riesgo de que Afganistan otra vez se convierta en una plataforma para que los terroristas internacionales organicen sus ataques. 

Con Estados Unidos retirándose podrían los talibanes incrementar la violencia para derrocar al gobierno de Kabul, apoyado internacionalmente. 

“Nadie va asumir el papel de Estados Unidos porque nape tiene las mismas aspiraciones y objetivos”, dijo William Wechsler, un exfuncionario de alto rango del Departamento de Defensa. 

“Pero lo que sucederá es que a medida que nos retiremos, todos los demás jugadores tratarán de lograr sus mucho más limitados y más específicos objetivos, que es lo que llevó, en gran parte, a que Afganistán se convirtiera en un desastre en primer lugar”, agregó.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.