back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioMundoLa Tierra perdió el 60% de sus animales salvajes

La Tierra perdió el 60% de sus animales salvajes

publicado

spot_img

MUNDO.-   Las poblaciones de vertebrados salvajes, como mamíferos, pájaros, reptiles o anfibios, menguaron un 60% entre 1970 y 2014 por la presión del hombre sobre el ecosistema, anunció el Fondo Mundial para Naturaleza, en un informe cada año más inquietante. 

“Preservar la naturaleza no es solo proteger los tigres, pandas, ballenas, que apreciamos”, aseveró el director de Fondo Mundial para la Naturaleza. “Es mucho más: no puede haber un futuro sano y próspero para los hombres en un planeta con el clima desestabilizador, los océanos agotados, los suelos degradados y los bosques vacíos, un planeta despojado de su biodiversidad”, aseveró. 

El declive de la fauna es un drama que afecta a todo el planeta, con regiones especialmente perjudicadas, como los Trópicos y la Amazonia, según la 12ª edición de este informe basado en el seguimiento de 16.700 poblaciones, cerca de 4.000 especies. 

La zona del Caribe y América Latina expone un balance “aterrador” -89% en 44 años. América del Norte y Groenlandia reflejan una estabilidad mejor, con una fauna de -23%. Europa, Norte de África y Medio Oriente presenta -31%. 

La explicación, es la perdida de los hábitats, debido a la agricultura intensiva, la extracción minera o la urbanización, que llevan al agotamiento o la artificialización de los suelos. 

En Brasil, el presidente electo Jair Bolsonaro, presentó un programa de gobierno donde no está incluida ni la deforestación ni el calentamiento global, la selva amazónica se reduce cada vez más, como la sabana de la región del Cerrado a favor de la soja y la ganadería. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Trump extorsiona con alivio arancelario a China si vende TikTok

La prórroga de 75 días que Donald Trump le concedió a la aplicación para continuar funcionando en EE.UU. vence el sábado 5 de abril.