InicioPaísesBélgicaLa UE aplicó sanciones al uso de armas químicas

La UE aplicó sanciones al uso de armas químicas

Published on

spot_img

BRUSELAS.- La Unión Europea utilizó por primera vez su nuevo régimen de medidas e impuso sanciones al uso de armas químicas, comunicó hoy el servicio de prensa comunitario. La lista incluye varios funcionarios de la inteligencia militar rusa (GRU) por presunta implicación con el caso Skripal.

Además del titular y vicetitular del GRU se sancionó a otras siete personas más, dos pertenecientes al mismo servicio, y al Centro Sirio de Investigación y Estudios Científicos, también conocido como CERS, una organización estatal siria que se encarga de coordinar las actividades científicas del país. Las sanciones, además de haber congelado los activos de las partes implicadas, prohíben que estos individuos ingresen a territorio de la Unión Europea.

La posibilidad de penar a las autoridades rusas se había barajado, por lo que el Kremlin se pronunció al respecto en otras oportunidades y afirmó que era absurdo sancionarlos por el envenenamiento de Skripal ya que Bruselas no cuenta con pruebas que demuestren la implicación de Rusia en el caso.

El 15 de octubre del 2018, los ministros de Exteriores del Bloque aprobaron un nuevo mecanismo que permite sancionar la proliferación y uso de armas químicas, y los autoriza a sancionar a cualquier entidad o individuo implicado en esta actividad sin importar su nacionalidad.

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.