InicioPaísesBélgicaLa UE apoyará a Ecuador frente a crisis fronteriza

La UE apoyará a Ecuador frente a crisis fronteriza

Published on

spot_img

BRUSELAS.- La Unión Europea apoyará a Ecuador frente al conflicto en su frontera con Colombia.

«Nos parece que es un tema absolutamente esencial que merece, requiere y que, desde luego, tendrá todo el apoyo de la Unión Europea para coadyuvar a encontrar una solución de ese problema, que ha pasado de ser un problema de Ecuador a un problema que puede ser mundial», expresó Luis de Grandes Pascual, presidente de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con la Comunidad Andina, en Quito.

Por el momento no se conoce que tipo de apoyo o intervención tendrá el organismo en la zona. Sin embargo, de Grandes manifestó mediante un comunicado que los parlamentarios se comprometieron a cooperar y encontrar una solución a la situación que enfrenta Ecuador.

Si bien la frontera entre Colombia y Ecuador arrastra conflictos entre narcotraficantes desde hace tiempo, los accidentes se masificaron desde el 27 de enero cuando un coche bomba explotó cerca de un cuartel policial dejando decenas de heridos. Hasta el momento hay siete muertos: cuatro militares y tres periodistas.

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.