back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioMundoEuropaLa UE extiende por un año más sanciones contra Rusia

La UE extiende por un año más sanciones contra Rusia

publicado

spot_img

BRUSELAS.— El Consejo de la Unión Europea decidió prorrogar hasta el 23 de junio de 2023 las sanciones impuestas contra la Federación por la reincorporación de Crimea y Sebastopol a Rusia en 2014.

«El Consejo ha decidido hoy extender las sanciones introducidas por la UE en respuesta a la anexión ilegal de Crimea y la ciudad de Sebastopol por parte de la Federación de Rusia, hasta el 23 de junio de 2023″, consigna el comunicado emitido este lunes 20 de junio.

Las sanciones impuestas en junio de 2014, recuerda la nota, en particular, prohíben la importación de productos originarios de Crimea o Sebastopol a la UE, y la exportación de bienes y tecnologías de los países del bloque comunitario a Crimea o Sebastopol.

El Consejo, citando la declaración del 25 de febrero de 2022 del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reitera que la UE no reconoce y condena la reincorporación de la península de Crimea a Rusia y la considera como una grave violación del derecho internacional.

La Unión Europea, además, condenó «la guerra no provocada e injustificada» lanzada por Rusia contra Ucrania.

En este contexto, Bruselas exhortó a Moscú a «detener de inmediato sus ataques indiscriminados contra civiles e infraestructura civil» y a retirar sus tropas y equipos militares «de todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas».

«La Unión Europea es inquebrantable en su compromiso de ayudar a Ucrania a ejercer su derecho inherente a la autodefensa contra la agresión rusa y construir un futuro pacífico, democrático y próspero. También sigue comprometida a seguir reforzando la capacidad de Ucrania para defender su integridad territorial y soberanía», concluye el texto.

Crimea se escindió de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que la mayoría de los votantes, es decir más del 96%, avaló esa opción, en respuesta al violento cambio del Gobierno en Kiev.

Moscú, en varias ocasiones, ha dicho, que los habitantes de Crimea, de manera democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, votaron a favor de la reunificación con Rusia.

Las autoridades ucranianas consideran a Crimea un territorio «provisionalmente ocupado«, mientras el presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo que el tema «está zanjado definitivamente«.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.