back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioMundoEuropaLa UE prorroga sanciones contra Siria

La UE prorroga sanciones contra Siria

publicado

spot_img

BRUSELAS.— La Unión Europea anunció el martes la extensión de sus sanciones contra el Gobierno sirio y sus aliados hasta junio de 2025. 

Los estados miembros de la UE expresaron su «profunda preocupación» por la situación en Siria, donde actualmente 316 personas y 86 entidades están sujetas a sanciones europeas, que incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar. 

«Después de más de 13 años, el conflicto sigue causando sufrimiento e inestabilidad para el pueblo sirio y la región», declaró el Consejo de la UE en un comunicado.

Cabe recordar que en enero y debido a las relaciones con el régimen de Bashar al-Assad en Siria, la UE ha decidido imponer sanciones a seis personas y cinco instituciones, incluyendo al asesor económico de Assad, tres empresarios que apoyan al régimen y dos individuos vinculados a la familia de Assad.

Según el Consejo Europeo, las instituciones sancionadas por su apoyo al régimen de Assad y su implicación en delitos como lavado de dinero, transferencia de mercenarios, tráfico de armas y drogas son Al-Dj Group, Cham Wings, Freebird Travel Agency, Iloma Investment Private JSC y Al-Aqila.

Estas personas e instituciones sancionadas tienen prohibido el suministro de recursos económicos y sus activos han sido congelados en la UE. Además, se les ha impuesto una prohibición de viajar a la UE. Las sanciones de la UE contra Siria se implementaron por primera vez en 2011, con el inicio de la violencia del régimen de Assad contra su pueblo. La UE se ha centrado en sancionar a empresarios y corporaciones cercanas al régimen.

Actualmente, más de 80 instituciones y alrededor de 300 personas están en la lista de sanciones de la UE.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.