back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioMundoEuropaLa UE realiza cumbre para definir distribución de cargos

La UE realiza cumbre para definir distribución de cargos

publicado

spot_img

BRUSELAS.— Los dirigentes de los países de la UE inician este jueves en Bruselas una cumbre de dos días para formalizar la distribución de los principales cargos del bloque, aunque con los ojos puestos en las elecciones que se realizarán en Francia.

En la cumbre, los dirigentes pretenden adoptar el acuerdo político sellado el martes de esta semana por seis países, que consiste en un segundo mandato de la alemana Ursula von der Leyen al frente de la Comisión Europea.

Ese acuerdo político también pone al portugués António Costa en la presidencia del Consejo Europeo y a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, como Alta Representante, al frente de la diplomacia del bloque.

Este pacto fue negociado por seis mandatarios, dos por cada bloque de la derecha, los socialdemócratas y los liberales, y excluyó a mandatarios de la extrema derecha, el bloque que obtuvo el mayor crecimiento en las recientes elecciones europeas.

La primera ministra de Italia, Georgia Meloni, que no fue invitada a la reunión, denunció un acuerdo de la «oligarquía» que excluyó a la extrema derecha, y sugirió que podría arruinar la fiesta.

Los nombres de Von der Leyen, Costa y Kallas serán presentados a la cumbre para su aprobación. En una reunión informal realizada hace una semana, los tres nombres habían logrado un virtual consenso.

Aunque la agenda está prevista para jueves y viernes, una mayoría de delegaciones adelantó que pretende liquidar la cuestión en una sola jornada, para enviar un mensaje de unidad.

El primer ministro de España, Pedro Sánchez, no estará presente en la cumbre, a causa del fallecimiento de un familiar próximo.

El gran interrogante de la cumbre es saber el grado de resistencia que presentarán los gobiernos más directamente vinculados con la extrema derecha, especialmente Italia y Hungría.

La definición de los nombres para los principales cargos europeos, sin embargo, no requiere la unanimidad sino apenas un voto mayoritario.

La italiana Meloni y el húngaro Viktor Orban no se han ahorrado críticas al acuerdo sobre la distribución de los cargos, por considerar que el caudal de votos de la extrema derecha tiene que ser respetado.

Meloni, por ejemplo, exige que Italia tenga «al menos» una vicepresidencia de la Comisión Europea, y una cartera desde la que pueda tener influencia en materia industrial y agrícola.

En ese escenario, las elecciones legislativas que se realizarán el domingo en Francia son de una importancia extraordinaria, por la posibilidad real de una nueva victoria de la extrema derecha.

Si su candidatura es aprobada por los dirigentes, Von der Leyen aún tendrá que imponerse por mayoría absoluta en el Parlamento Europeo, en una votación que está prevista para el 18 de julio.

La maltesa Robert Metsola se perfila con total tranquilidad para ser mantenida como presidenta del Parlamento Europeo.

Además de la crucial distribución de cargos, la cumbre pretende también firmar con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, un acuerdo sobre los «compromisos de seguridad» de la UE con Ucrania.

Un borrador de las Conclusiones de la cumbre, al que AFP tuvo acceso, expresa la determinación de la UE de «seguir apoyando a Ucrania y a su pueblo en los niveles político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático durante el tiempo que sea necesario».

Los líderes también intentarán superar el bloqueo de Hungría a un paquete de ayuda militar a Ucrania por unos 6.600 millones de euros (unos 7.000 millones de dólares).

También deberían respaldar la Agenda Estratégica que establece las prioridades del bloque para los próximos cinco años.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.