back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioMundoEuropaLa UE sale en defensa de Francia por acuerdo AUKUS

La UE sale en defensa de Francia por acuerdo AUKUS

publicado

spot_img

PARÍS.- Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se solidarizaron con Francia, que esta airada por la cancelación del contrato de submarinos por parte de Australia, declaró el encargado de la política exterior del bloque, Josep Borrell. 

“Los ministros expresaron su clara solidaridad con Francia. Este anuncio va en contra de los llamamientos a una mayor cooperación con la Unión Europea en el Indo-Pacífico”, declaró Borrell a la prensa tras un encuentro de ministros de la UE al margen de la Asamblea de las Naciones Unidas. 

El diplomático agregó que consideran que la disputa franco-estadounidense no era “una cuestión bilateral”, sino que es asunto de toda la Unión Europea. 

Estados Unidos anunció el pasado miércoles un pacto de seguridad con Australia y Reino Unido, como parte de una alianza estratégica que busca frenar la expansión militar china en el Indo-Pacífico, que además incluye el suministro de submarinos nucleares a Canberra. 

Este acuerdo despertó la furia de París porque desarticuló un megacontrato de compra de submarinos a Francia por parte de Australia, contrato que ahora pertenece a Estados Unidos. 

En la misma línea de Borrell, Charles Michel, presidente del Consejo Europe, acusó a Estados Unidos de falta de lealtad.

“Los principios más elementales para los aliados son transparencia y confianza y van juntos. Estamos viendo una clara falta de transparencia y lealtad”, aseveró Michel a la prensa en Naciones Unidas. 

Los europeos, según Michel, “necesitan aclarar y tratar de comprender cuáles sin las intenciones” que están detrás del pacto AUKUS. Michel aseguró que este acuerdo entre las tres naciones reforzará los esfuerzos europeos por construir su propio sistema de defensa.

Una decisión así “no estará en contra de nuestros aliados, sino que somos más fuertes y más robustos, significa que nuestras alientas serán también más fuertes”, agregó el funcionario europeo. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.