back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesVenezuelaLa UE sentencia a Venezuela si no garantiza elecciones “creíbles”

La UE sentencia a Venezuela si no garantiza elecciones “creíbles”

publicado

spot_img

CARACAS.- La Union Europea calificó este lunes de “critica” la situación en Venezuela y aseguró estar «dispuesta a reaccionar” en caso de que no haya garantías electorales y se violen los principios de “inclusión, justicia y transparencia”,  el próximo 22 de abril cuando se celebren las elecciones adelantadas por Nicolas Maduro.  

“La UE está lista para tomar decisiones y reaccionar en función de la situación sobre el terreno” afirmó la alta representante europea para la Politica Exterior, Federica Mogherini. 

Mogherini señaló que se esperan unas elecciones “libres y justas, con la participación de todas las partes del proceso político” y le pidió a la oposición que permanezca «unida y comprometida con el dialogo”. 

Venezuela defendió en el día de ayer ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU su posición de celebrar los comicios presidenciales el próximo 22 de abril, y aseveró que estas serán “libres”, a pesar del boicot de la principal alianza opositora y del llamado de la OEA a posponer las elecciones. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.