InicioPaísesReino UnidoLa Unión complica la renegociación del acuerdo por el Brexit

La Unión complica la renegociación del acuerdo por el Brexit

Published on

spot_img

BRUSELAS.- Líderes de la Unión Europea no ven como una opción poder renegociar puntos del acuerdo por la salida del Reino Unido de la Unión Europea y así contentar a los parlamentarios británicos quienes desean volcar el pacto.

Ante la posibilidad de que el acuerdo sea rechazado la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, decidió aplazar la votación, ir a Bruselas y revisar algunos puntos. A esto se sumó una una moción de censura iniciada por su propia agrupación a raíz del descontento por la negociación del Brexit, la cual pudo superar por amplia mayoría.

Cuando parecía que el camino se allanaba para la ministra, Ángela Merkel, canciller alemana, se pronunció al respecto y descartó que el documento pueda tener alteraciones.  «Considero que el acuerdo de salida está muy bien negociado y entre nosotros debatiremos después cómo seguir procediendo, pero naturalmente tenemos también nuestros principios y no veo que podamos volver a cambiar«, dijo en concreto en su llegada a la cumbre europea en Bruselas.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, se sumó a las palabras de la canciller y confirmó que como máximo se podría realizar debate político que responsa a las clarificaciones que reclaman en Londres.

«Es importante evitar toda ambigüedad. No podemos reabrir un acuerdo jurídico. No podemos renegociar lo que ha sido negociado durante meses. Podemos tener una discusión política en ese contexto», afirmó en la llegada a la misma reunión. Seguido aclaró que la responsabilidad de conseguir una solución política es de May.

Entre las mismas declaraciones, el francés explicó que la negociación fue realizada «de buena fe» y dentro de un marco jurídico razonable por lo que May no debería preocuparse por esas cuestiones.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.