BRUSELAS.- La Unión Europea confirmó que a partir del 2021 prohibirá el uso de artículos plásticos como platos, cubiertos, hisopos, entre otros, a fin de reducir su impacto en el medio ambiente. Además, quieren que estos restos desaparezcan de las playas de Europa.
Los Estados miembros avalaron la ley a nivel de embajadores, por lo que aún resta el visto bueno del Parlamento. En la actualidad, los elementos mencionados anteriormente representan el 70% de los desechos que contaminan aguas y arena en el comunitario.
La normativa tiene dos objetivos: a corto plazo reemplazar todos aquellos elementos para los cuales ya exista una alternativa menos nociva; a largo plazo, lograr que para 2030 el 30% de los materiales de las botellas de plástico sean reciclables. Para los que no existen por el momento alternativas la Unión apuesta por incentivar su reciclado.
Entre los elementos vetados por la Unión también están los productos de plástico oxodegradable, los cuales tienen aditivos que no desaparecen del todo y afectan negativamente el proceso de reciclado y al medio ambiente.
También, el bloque planteó que los Estados miembros tomen las medidas adecuadas para reducir significativamente el consumo de recipientes de poliestireno para comida rápida que no necesita preparación tras la compra, e incluso también para las tapas de bebidas.
Si para el 2030 se logra reducir la mitad del uso de estos productos, entonces se ahorrarán 230.000 millones de euros en costes y se disminuirán en 3,4 millones de toneladas la emisión de dióxido de carbono.