back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesBélgicaLa Unión Europea sacaría su propia red social

La Unión Europea sacaría su propia red social

publicado

spot_img

BRUSELAS.-  Luego del escándalo de la filtración de datos de millones de usuarios por parte de Facebook, la Unión Europea (UE) planteó desarrollar su propia red social, la cual cumplirá los requisitos europeos para la protección de datos personales.

La noticia, que por el momento es solo una intención, fue comunicada por la comisaria europea de Economía y Sociedad Digitales, Mariya Gabriel quien se refirió al escándalo Cambridge Analytica y dijo: «Desde el principio, hemos manifestado que el uso de datos personales para fines que no corresponden con los principios y normas es inaceptable. Seguimos monitoreando la situación y la Comisión Europea ha propuesto una iniciativa legislativa en este campo».

Un periodista le preguntó si la intención es recrear a Facebook y la comisaria manifestó: «No es necesario copiar lo que ya existe. Debemos incentivar nuestra propia capacidad de innovación. Quiero que apoyemos estos esfuerzos».

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.