InicioPaísesUruguayLacalle gana segunda vuelta electoral en Uruguay

Lacalle gana segunda vuelta electoral en Uruguay

Published on

spot_img

MONTEVIDEO.- Luis Lacalle Pou, candidato de la centroderecha, será el próximo presidente de Uruguay. Las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral confirmó este jueves su triunfo en el balotaje disputado el pasado domingo.

Tras cinco días de espera, ese organismo dio por ganador a Lacalle tras analizar los votos observados y cerró la contienda electoral.

El vicepresidente de la corte, Wilfreco Penco, señaló a la prensa internacional que el organismo no va a proclamar al presidente “hasta que se abra la última urna”, pero la diferencia entre Lacalle y el candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, ya es imposible de remontar por aspirante oficialista.

El ajustado escrutinio primario del domingo obligó al tribunal electoral a esperar por un recuento antes de oficializar el resultado.

El candidato del Frente Amplio reconoció su derrota en las elecciones y confirmó que se reunirá mañana viernes con el triunfador Lacalle Pou.

 El futuro presidente asumirá el mando del país el 1 de marzo de 2020, relevando al actual mandatario, Tabaré Vásquez.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.