back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesUruguayLacalle Pou asume el poder este domingo en Uruguay

Lacalle Pou asume el poder este domingo en Uruguay

publicado

spot_img

MONTEVIDEO.- El líder centrista Luis Lacalle Pou asumirá este domingo la presidencia de Uruguay con el objetivo de reducir el alto déficit fiscal de Uruguay y de mantener el equilibrio entre sus vecinos Argentina y Brasil, que hace meses tienen fricciones diplomáticas.

Fuer por una diferencia de poco más de un punto porcentual que la llamada “coalición multicolor” derrotó en las urnas al Frente Amplio, que en los últimos años fue el partido gobernante desgastándose y perdiendo su fuerza debido a factores como: un 9,5% de desempleo, una economía estancada y con un déficit fiscal equivalente al 4,9% del PIB.

Asimismo, los uruguayos acudieron a las urnas con preocupación por el aumento en la sensación de inseguridad: entre 2017 y 2018, los homicidios aumentaron un 45%, en un país calificado como relativamente seguro, con respecto a sus vecinos sudamericanos.

La posición política de Lacalle Pou lo podría acercar al mandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien fue de los primeros en llegar a la asunción en Montevideo, pero lo podría alejar del argentino Alberto Fernández, aunque Uruguay no podría darse el lujo de darle la espalda a ninguno de sus principales socios.

 En sus primeros contactos con Estados Unidos, Lacalle reafirmó su interés de firmar un tratado de libre comercio con Washington, lo que marcaría un nuevo rumbo en las  relaciones con la economía más potente a nivel global.

A la asunción del mandato de Lacalle se espera la asistencia de Sebastián Piñera, presidente chileno y del colombiano Iván Duque. Fernández se excusó por la Argentina por que su agenda se cruzaba con el discurso de inicio de las sesiones del Senado argentino.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.