WALL STREET.— Las acciones globales comenzaron el nuevo mes bajo presión debido a un resurgimiento de las tensiones comerciales y la incertidumbre geopolítica, lo que debilitó el apetito por el riesgo entre los inversores.
Los futuros del S&P 500 cayeron un 0,6%. Las bolsas europeas y asiáticas también retrocedieron. El dólar bajó un 0,5%, ampliando su racha de pérdidas mensuales consecutivas a cinco. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron en toda la curva, con la tasa a 10 años aumentando cuatro puntos básicos hasta 4,44%.
La incertidumbre se intensificó luego de que Estados Unidos y China se acusaran mutuamente de violar el acuerdo comercial firmado el mes pasado. Además, el presidente Donald Trump anunció que duplicará los aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Mientras tanto, Ucrania lanzó una serie de ataques dramáticos dentro de Rusia, utilizando drones ocultos en camiones para golpear aeródromos estratégicos en el interior del país.
“Justo cuando pensábamos que el ruido en torno a los aranceles estaba disminuyendo, los acontecimientos recientes demuestran que los inversores no deben dar nada por sentado”, dijo Daniel Murray, director ejecutivo de EFG Asset Management en Zúrich.
Según estrategas de Morgan Stanley, el dólar sufrirá una fuerte caída hasta niveles vistos por última vez durante la pandemia de Covid-19, como consecuencia de la desaceleración del crecimiento en EE. UU. y los recortes en las tasas de interés. Pronostican que el billete verde caerá alrededor de un 9% en el próximo año.
“Creemos que los mercados de tasas y divisas han iniciado tendencias significativas que se mantendrán: con un dólar mucho más débil y curvas de rendimiento más empinadas, tras dos años de operar dentro de amplios rangos”, escribieron.
El petróleo Brent subió un 2,2% luego de que la OPEP+ aumentara la producción menos de lo que se temía. Por su parte, el oro se encamina a su mayor ganancia en casi cuatro semanas, ya que las tensiones comerciales y geopolíticas reactivaron la demanda de activos refugio.