WALL STREET.— Antes de que la historia de Nvidia estuviera dominada por las GPU de inteligencia artificial, su acción era susceptible a los cambios en la demanda de criptomonedas por sus tarjetas gráficas.
Las acciones de Nvidia Corp. continuaron su tendencia a la baja este lunes, registrando su mayor caída mensual desde septiembre de 2022, un período anterior al auge de la IA que transformó su negocio y cuando su desempeño estaba más ligado a las fluctuaciones del mercado cripto.
Ahora, Nvidia enfrenta otros desafíos. La caída del lunes se sumó a las pérdidas de la semana pasada, cuando su acción se vio presionada por comentarios escépticos de ejecutivos chinos sobre la IA, dudas sobre el elevado costo de la construcción de centros de datos de IA en EE.UU. y preocupaciones por los controles de exportación más estrictos que podrían afectar la venta de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) a China.
Según Dow Jones Market Data, las acciones de Nvidia cerraron marzo con una baja del 14,4%, marcando su peor desempeño mensual desde septiembre de 2022, cuando cayeron un 19,6%. Además, el lunes fue la tercera acción con peor desempeño del índice industrial Dow Jones.
En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.
Esto se debió a la inflación y al “sobrecompra” por parte de algunos clientes, en parte debido a los persistentes problemas en la cadena de suministro. Además, antes del desplome de septiembre de 2022, Nvidia había advertido a Wall Street sobre una caída de ingresos trimestrales de 1.400 millones de dólares debido a la baja demanda de sus tarjetas gráficas para gaming, afectadas por el exceso de inventarios y el cambiante sentimiento en torno a las criptomonedas.
2022 terminó siendo el peor año de la última década para el índice de semiconductores de Filadelfia (SOX), con una caída del 35,8%, según datos de Nasdaq.
Nvidia fue la acción más negociada del S&P 500 este lunes, con una baja del 1,2%.