back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioSeccionesEconomíaLas divisas se sostienen a la espera de datos clave en EEUU

Las divisas se sostienen a la espera de datos clave en EEUU

publicado

spot_img

FOREX.— El mercado de divisas se mantiene estable mientras los inversores esperan el informe de empleo de Estados Unidos y las próximas elecciones presidenciales en el país.

El dólar se muestra relativamente sin cambios frente a las principales monedas, en un contexto en el que los operadores buscan confirmación de la solidez de la economía estadounidense de cara a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Tras un repunte en octubre, donde logró su mayor avance mensual en más de dos años, el dólar se mantiene cerca de un mínimo semanal, presionado especialmente frente al yen.

Se espera que el informe de empleo no agrícola de EE. UU., que será publicado al cierre de la semana, muestre la creación de 113.000 puestos de trabajo en octubre, aunque las recientes condiciones meteorológicas adversas podrían influir en las cifras finales.

Analistas consideran que la tasa de desempleo, que se prevé en 4,1%, podría ofrecer una visión más amplia del estado del mercado laboral. Según expertos, mientras el desempleo permanezca por debajo del 4,3%, no se anticipan grandes cambios en la perspectiva de reducción de tasas por parte de la Fed.

El índice del dólar avanza un 0,09%, ubicándose en 103,97, mientras que el yen pierde 0,31%, situándose en 152,49 por dólar. Este comportamiento se da en un ambiente de cautela antes de un fin de semana prolongado en Japón, marcado por eventos económicos relevantes.

Las recientes declaraciones del gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, sugieren una posible subida de tasas en diciembre, impulsando al yen tras caer a un mínimo de tres meses esta semana.

La próxima reunión de la Fed tendrá lugar pocos días después de las elecciones presidenciales en EE. UU., donde los candidatos Donald Trump y Kamala Harris se mantienen empatados en varias encuestas.

Algunos inversores apuestan a favor de una victoria de Trump, lo cual ha elevado el dólar y los rendimientos del Tesoro estadounidense, dado que sus promesas de recortes fiscales y aumento de aranceles se perciben como factores que podrían limitar la flexibilidad de la Fed.

A nivel internacional, la actividad manufacturera de China mostró señales de recuperación en octubre, impulsada por el incremento de nuevos pedidos.

El yuan retrocede ligeramente, cotizando a 7,1295 en el mercado internacional, mientras que el euro y la libra también muestran movimientos marginales frente al dólar. En el mercado de criptomonedas, el bitcóin se mantiene fuerte y ronda los 69.544 dólares.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.