back to top
InicioPaísesColombiaLas FARC saldrán de lista de terroristas de EEUU

Las FARC saldrán de lista de terroristas de EEUU

publicado

BOGOTÁ.- Este martes, diversas fuerzas legislativas confirmaron que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, decidió sacar de su lista negra de organizaciones terroristas a las extintas Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La decisión se produce a cinco altos del acuerdo entre el grupo y el Ejecutivo de Juan Manuel Santos.

Esta misma jornada la Casa Blanca notificó al Congreso de intención. “Puedo confirmar que el gobierno envió hoy una notificación al Congreso informándonos que van a retirar a las FARC de la lista de organizaciones terroristas”. Confirmó una fuente a la AFP. Este es el paso previo para la retirada de las FARC del listado de grupos terroristas del Departamento de Estado.

Ned Price, portavoz de la diplomacia estadounidense, dijo que el Departamento de Estado le había entregado al Congreso “una notificación con las próximas medidas” tomadas por Washington respecto a las FARC, grupo que estaba en la lista de 1997.

Esto limitaba el acceso de sus miembros al sistema financiero internacional. Price se negó a dar detalles del contenido de esa notificación.

“El proceso de paz y firma del acuerdo de paz hace cinco años fue un punto de inflexión fundamental en el largo conflicto de Colombia”, recordó el diplomático estadounidense. “Puso fin a cinco décadas de conflicto” y ha “encaminado a Colombia hacia una paz justa y duradera”. “Hemos hecho todo lo posible para preservarlo, en cada etapa”, subrayó.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.