back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesBrasilEl Ejército toma el control de otra favela en Río

El Ejército toma el control de otra favela en Río

publicado

spot_img

RÍO DE JANEIRO.- En el operativo dispuesto por el gobierno participaron 900 uniformados apoyados por vehículos blindados, helicópteros, y armamento pesado, según sostuvo un comunicado de las Fuerzas Militares a cargo de la redada. 

El objetivo principal del dispositivo era la “estabilización” y la “desobstruccion de las calles” en Vila Kennedy. Consiste en eliminar obstáculos pesados construidos por narcotraficantes, en algunos casos de concreto, con el objetivo de impedir la circulación  de las autoridades en el interior de la favela.

Este es el tercer operativo militar desde la firma del decreto presidencial, a mediados de febrero último, que dejó a cargo de la seguridad pública a los militares para combatir lo que Temer calificó como una “metástasis” de la violencia de bandas criminales. 

Zeid Ra´ad Hussein, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, manifestó su preocupación por la intervención militar en Río de Janeiro, ya que las Fuerzas Armadas no están especializadas en seguridad pública o investigación y señaló que puede ser una incubadora de abusos la medida que tomo el Gobierno. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.