back to top
InicioPaísesEstados UnidosLas reuniones que sostendrá Trump durante el G20 en Japón

Las reuniones que sostendrá Trump durante el G20 en Japón

publicado

WASHINGTON.- Donald Trump tendrá encuentros con varios dirigentes al margen de la cumbre del G20 esta semana en Osaka, Japón, incluyendo los presidentes de China, Xi Jinping; Rusia, Vladimir Putin; India, Narendra Modi; Turquía, Recep Tayyib Erdogan, y la canciller alemana Angela Merkel.

Asimismo, Trump se reunirá con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salmán, un encuentro que toma una relevancia particular en el clima de tensiones crecientes entre Washington y Teherán.

También están programados intercambios con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el primer ministro australiano, Scott Morrison.

La agenda del presidente estadounidense no incluye ninguna reunión formal con los líderes de los países latinoamericanos que asistirán a la cumbre, como el presidente argentino Mauricio Macri, el mandatario brasileño Jair Bolsonaro, o el ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard.

En ese sentido, se dio a conocer el informe de vigilancia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas comerciales del G-20, publicado este 24 de junio. El documento reveló que el valor del comercio abarcado por las nuevas medidas de restricción de las importaciones introducidas durante el período (octubre de 2018 a mayo 2019) fue más de 3,5 veces superior al promedio desde mayo de 2012, cuando el informe comenzó a incluir datos sobre el valor del comercio abarcado.

El informe constata que el valor del comercio abarcado, que asciende a Us$325.900 millones durante el período, es el segundo valor más alto del que se tiene registro, después de los US$480.900 millones comunicados en el período anterior.

Trump llegará el jueves a Osaka para participar el viernes y sábado de la cumbre.

El encuentro con Xi, muy esperado debido a la actual disputa comercial entre China y Estados Unidos, se celebrará muy probablemente el sábado, en el segundo día de la cumbre.

Durante la última cumbre del G20, en diciembre en Buenos Aires, Trump esquivó una reunión formal, aunque si mantuvo una breve conversación, con el príncipe heredero saudí, debido a la polémica generada por el asesinato de su connacional reportero Jamal Khashoggi por parte de agentes de Riad.

El sábado en la tarde, Trump dejará Osaka rumbo a Seúl, donde se reunirá el domingo con su homólogo surcoreano, Moon Jade-in.

No está previsto ningún encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong Un, según la Casa Blanca, que no descartó, sin embargo, una posible visita de Trump a la frontera intercoreana.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.