back to top
InicioPaísesEstados UnidosLas ventas de Tesla en California caen por séptimo trimestre consecutivo

Las ventas de Tesla en California caen por séptimo trimestre consecutivo

publicado

CALIFORNIA.— Las matriculaciones de vehículos eléctricos de Tesla en California cayeron un 21,1% en el segundo trimestre, según datos del sector, lo que marca el séptimo trimestre consecutivo de retrocesos en uno de los mercados más importantes para la compañía en Estados Unidos.

El desplome coincide con el creciente desencanto de los consumidores californianos con Elon Musk, cuyo activismo político ha generado tensiones con los valores progresistas predominantes en el estado. Musk anunció este mes la creación del «America Party», tras varios enfrentamientos públicos con el expresidente Donald Trump, lo que ha generado preocupación entre los inversores sobre una posible falta de enfoque en la operación central de Tesla.

Entre abril y junio, el fabricante con sede en Texas registró 41.138 vehículos en California, frente a los 52.119 del mismo período de 2024, según cifras de la Asociación de Concesionarios de Autos Nuevos de California (CNCDA). “El siete parece un número de mala suerte para Tesla, ya que representa la cantidad más reciente de trimestres consecutivos con caídas en registros en el estado”, indicó la CNCDA en un comunicado.

Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters. La compañía presenta este miércoles sus resultados trimestrales tras el cierre de los mercados.

A principios de año, la empresa detuvo durante varias semanas la producción del Model Y —su modelo más vendido— para aplicar mejoras. También lanzó versiones más económicas del vehículo durante el segundo trimestre. Aun así, el Model Y y el sedán Model 3 fueron los dos autos más vendidos en California dentro de la categoría de vehículos eléctricos e híbridos en lo que va del año.

En el plano global, las entregas de Tesla cayeron un 13,5% en el segundo trimestre, lo que perfila un 2025 con ventas a la baja por segundo año consecutivo.

Mientras tanto, los vehículos híbridos ganan terreno, con un crecimiento del 54% en las matriculaciones en el primer semestre, representando el 19,2% del mercado.

Tesla también registró 3.622 unidades del Cybertruck —su camioneta eléctrica— matriculadas en California durante los primeros seis meses del año, según la CNCDA.

En paralelo, Rivian, fabricante de las camionetas R1T y el SUV R1S, sufrió una caída del 28,6% en sus registros del segundo trimestre en el estado.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.