InicioPaísesEcuadorLasso acepta renuncias por violencia en cárceles

Lasso acepta renuncias por violencia en cárceles

Published on

spot_img

QUITO.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aceptó la renuncia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, vicealmirante Jorge Cabrera, quien dimitió tras las crisis carcelaria que atraviesa la nación sudamericana, agravada por la matanza, el sábado, de 68 presos en Guayaquil.

El gobernante suscribió este domingo un decreto en el que dice “aceptar la renuncia y agradecer por los diligentes y leales servicios prestados al país al Vicealmirante Jorge Cabrera Espinosa en el ejercicio de sus funciones como Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas”.

En ese sentido, Lasso también cambió al titular del servicio penitenciario nacional tras los violentos enfrentamientos entre bandas que dejaron 68 muertos y 25 heridos en la Penitenciaria del Litoral en la ciudad de Guayaquil.

“El jefe de Estado (…) aceptó la renuncia del coronel Bolívar Fernando Garzón Espinosa como director General del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y; encargo la Dirección General de esta entidad al titular del Centro de Inteligencia Estratégica”, informó la Secretaría General de Presidencia.

La decisión se tomó durante la reunión entre Lasso y los principales líderes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como con la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el titilar de Defensa, Luis Hernández.

 La masacre del sábado ocurrió en la misma cárcel en la que el pasado mes de septiembre ocurrió el asesinato de 118 reos.

 Tras esa matanza, Lasso decretó estado de excepción en el sistema penitenciario, medida que no logró detener la violencia en las cárceles.

Latest articles

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

Netanyahu dice que Israel y EEUU están decididos a frenar a Irán

"Israel y Estados Unidos están hombro a hombro para contrarrestar la amenaza de Irán", declaró. "Acordamos que los ayatolás no deben tener armas nucleares y también que la agresión de Irán en la región debe ser revertida."

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.