back to top
InicioPaísesEcuadorLasso acepta renuncias por violencia en cárceles

Lasso acepta renuncias por violencia en cárceles

publicado

QUITO.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aceptó la renuncia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, vicealmirante Jorge Cabrera, quien dimitió tras las crisis carcelaria que atraviesa la nación sudamericana, agravada por la matanza, el sábado, de 68 presos en Guayaquil.

El gobernante suscribió este domingo un decreto en el que dice “aceptar la renuncia y agradecer por los diligentes y leales servicios prestados al país al Vicealmirante Jorge Cabrera Espinosa en el ejercicio de sus funciones como Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas”.

En ese sentido, Lasso también cambió al titular del servicio penitenciario nacional tras los violentos enfrentamientos entre bandas que dejaron 68 muertos y 25 heridos en la Penitenciaria del Litoral en la ciudad de Guayaquil.

“El jefe de Estado (…) aceptó la renuncia del coronel Bolívar Fernando Garzón Espinosa como director General del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y; encargo la Dirección General de esta entidad al titular del Centro de Inteligencia Estratégica”, informó la Secretaría General de Presidencia.

La decisión se tomó durante la reunión entre Lasso y los principales líderes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como con la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el titilar de Defensa, Luis Hernández.

 La masacre del sábado ocurrió en la misma cárcel en la que el pasado mes de septiembre ocurrió el asesinato de 118 reos.

 Tras esa matanza, Lasso decretó estado de excepción en el sistema penitenciario, medida que no logró detener la violencia en las cárceles.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.