back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoLatamLatam responde a retiro de embajadores de Venezuela

Latam responde a retiro de embajadores de Venezuela

publicado

spot_img

LATAM.— La reelección del presidente Nicolás Maduro ha generado controversia a nivel internacional, con preocupaciones sobre el proceso electoral y acusaciones de fraude. En respuesta, Maduro ha decidido retirar a los diplomáticos venezolanos de Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, países que habían solicitado garantías de transparencia en los resultados.

El resultado oficial, que otorga a Maduro el 51% de los votos frente al 44% de su rival Edmundo González Urrutia, ha sido cuestionado por varios países y la ONU, que han solicitado una revisión del escrutinio.

La cancillería venezolana ha calificado la postura de estos países como una violación de la soberanía nacional y ha exigido la retirada de sus diplomáticos en Caracas.

Las reacciones internacionales han sido rápidas: Panamá ha suspendido sus relaciones con Venezuela hasta que se revise el sistema electoral; Chile ha criticado la decisión de Maduro y se ha comprometido a asegurar un resultado transparente; Perú ha ordenado la salida de los funcionarios venezolanos; y Argentina ha indicado que, a pesar del retiro de personal, no ha cortado oficialmente relaciones con Venezuela. Uruguay considera la medida de Maduro como una respuesta injustificada a las preocupaciones legítimas sobre el proceso electoral.

Costa Rica, que ya había suspendido relaciones diplomáticas con Venezuela en 2020, no tiene personal diplomático en el país y su reacción es mínima. El presidente dominicano Luis Abinader ha expresado preocupación por la falta de transparencia en el proceso electoral venezolano, aunque aún no se ha pronunciado sobre el retiro de diplomáticos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.